El pasado miércoles el alumnado de la Familia Profesional de Industria Alimentaria ha visitado la fábrica de Danone en Salas. Danone tiene varias plantas de producción en España (Madrid, Barcelona, Asturias y Valencia) que abastecen diariamente a 40.000 comercios y más de 11 millones de hogares, según datos de su página web. No todas hacen…

Lo natural es también químico
Hola a tod@s. Ayer mismo, buscando información en la red me encontré con esta imagen, un póster creado por Klass Wynee, catedrático de la Escuela de Química de la Universidad de Glasgow, para luchar contra la fobia a todo lo que «suene a químico» en los alimentos. La adaptación al español ha sido realizada por…

Granola de lentejas
La receta que os proponemos a continuación se trata de una sencilla elaboración de granola (muesli) casero con unos ingredientes un poco más innovadores y sanos. Son muchas las personas que desayunan cereales a diario, y por norma general los cereales que se comercializan en los supermercados tienen unos contenidos nutricionales poco apropiados (mucho azúcar…

La FP Inicial: un largo camino recorrido, un futuro por descubrir
Extracto del artículo escrito por M. Belen Noval Vega Jefa del departamento de Formación y Orientación Laboral del IES Escultor J. Villanueva Si quieres acceder al artículo completo publicado en educaweb haz click aquí La Estrategia de Competencias de la OCDE afirma que las competencias se han convertido en la divisa internacional de las economías del…

Frutas deshidratadas, un snack diferente
¿Picoteos entre horas con elevado contenido en sal y grasas saturadas, o ricos en azúcar con un aporte elevado de energía? Hay otro tipo de productos alternativos. Pensando en picoteo saludable, lo primero que puede venirnos a la cabeza son los frutos secos, con contenido interesante en fibra, minerales, vitaminas y grasas saludables, pero se…

El otro oro traído de América
Por : Sofía B., Héctor D. y Aida R. (1ºPCIA). ORÍGENES DEL MAÍZ El origen del maíz ha sido un tema muy discutido entre la comunidad científica dando lugar a varias teorías que han tenido defensores según escuelas o visiones particulares. Las primeras hipótesis científicas relacionaban al maíz con los cereales existentes en la India como el trigo, cebada y…

¿Qué sabes de los chorizos?
Sin duda el chorizo es uno de los productos alimenticios que más caracterizan a la industria alimentaria y gastronomía española. Pero, ¿qué sabes de él? ¿Serías capaz de definir qué es un chorizo? ¿Qué tipos de chorizos conoces? ¿con qué ingredientes se elaboran? ¿dirías que son productos fermentados? Podríamos empezar hablando de la historia y…

SCORe Nº 3
Con la llegada de la primavera editamos el nuevo número de la revista del Proyecto de Salud y Consumo Responsable. Está dedicada al desayuno, esa primera comida del día que viene a compensar las ocho horas, como mínimo, de ayuno nocturno y que nos prepara para rendir lo mejor posible en el instituto. Las estadísticas…

La moda de los batidos verdes «detox»
Seguro que has visto desde hace meses a más de un famoso/famosa paseando por las calles de su ciudad o de camino a un set de rodaje sosteniendo un vaso con un batido de color verde intenso. Este párrafo que incluyo en cursiva, obtenido de un artículo publicado en El PAÍS DIGITAL titulado «Los…

Derivados de cereales y dulces
Hace ya 15 días que cerramos el bloque relativo a derivados de cereales y dulces del módulo de Tecnología Alimentaria. No obstante, nos gustaría mostraros algunas de las fotos tomadas durante la realización de las prácticas de este bloque, así como un breve comentario de algunas de las actividades realizadas. Comenzamos estudiando los diferentes cereales…

La industria alimentaria en Europa
Acabamos de celebrar en nuestro centro la Semana Europea para conmemorar que se cumplen 60 años de Los Tratados de Roma que se firmaron el 25 de marzo de 1957. El primero de ellos supuso un antes y un después en el camino a la integración europea, ya que se introdujo la cooperación económica entre los…

Espectrofotometría para determinar concentración de nitritos en agua.
Hola a todos, un viernes más hemos realizado una completa sesión de prácticas en el módulo Análisis de Alimentos, esta vez con el objetivo de aplicar lo aprendido en clase de teoría sobre una técnica instrumental llamada espectrofotometría. Y como nos preparamos para el sector alimentario nosotros hemos utilizado la técnica para determinar la concentración…