La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo se celebra cada año en el mes de octubre (semana 43 del calendario). En este marco tienen lugar centenares de actos de aumento de la sensibilización sobre la materia en todos los países de Europa.
Las familias profesionales del IES Escultor Juan de Villanueva llevan casi una década realizando sus propias jornadas con el objetivo de promover la seguridad y la salud en el trabajo, a la vez que se fomenta la relación con el tejido empresarial de nuestra región.
Este es el tríptico que ponemos a disposición del alumnado y la comunidad educativa para informar de las actividades que tienen lugar este curso.
Estas imágenes se corresponden con la ponencia de Don Santiago Fernández, gerente de Cogersa y Doña Elena Fernández, responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la misma entidad (en el centro de la mesa). Al ser la jornada inaugural nos acompañó Doña Eva Ledo, Jefa del Servicio de Formación Profesional y Enseñanzas Profesionales y por supuesto, el director del IES, Sergio Álvarez Alcaide.
A continuación mostramos el taller de prevención de riesgos laborales a cargo de Eduardo Menéndez Dizy, técnico del IAPRL, que tuvo lugar en las instalaciones específicas de cada familia profesional. La foto se corresponde con el trabajo desarrollado con el alumnado de los ciclos de industria alimentaria, identificando los distintos riesgos a los que pueden verse expuestos durante su trabajo y la probabilidad de que ocurran.
Otra de las actividades que caracteriza nuestras jornadas es el taller de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), que capacita a los asistentes para realizar maniobras básicas de primeros auxilios. Como nos explicó el doctor Don Felipe Piedra, la atención durante los primeros minutos a una persona está en parada cardio-respiratoria siguiendo las pautas correctas puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, incluso aunque esa atención no sea perfecta (profesional).
Para cerrar las jornadas, la responsable de recursos humanos y el director de fábrica de Industrial Zarracina nos hablaron del modelo de empresa y de las aptitudes y actitudes que esperan del personal que trabaja en sus instalaciones.
Un año más esperamos haber contribuido a promover la seguridad y la salud en el trabajo y en la vida en general, trabajando con contenidos transversales que acercan a nuestro alumnado a un futuro profesional para el que se están preparando en los ciclos formativos del IES Escultor Juan de Villanueva.