Dedicamos este artículo a las llamadas bebidas energéticas (la Organización Mundial de la Salud dice que deberían llamarse bebidas estimulantes), tras comprobar que su consumo va en aumento, especialmente entre los adolescentes, y que muchos especialistas del ámbito de la medicina y la salud están advirtiendo de su peligrosidad. La producción de bebidas energéticas en Europa…

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) dedica un artículo a nuestro centro.
Artículo publicado en la Revista del IAPRL (Enero 2017) Revista completa Desde hace casi una década el equipo docente de la Familia Profesional de Industria Alimentaria, en colaboración con la Familia Profesional de Química y el Departamento de FOL, nos hemos puesto las pilas en materia de prevención de riesgos laborales, conscientes de la necesidad…

Programa bilingüe en FP Industrias Alimentarias
Desde hace 5 años el IES.Escultor Juan de Villanueva viene ofertando el programa bilingüe de Formación Profesional. En el caso de la familia profesional de Industrias Alimentarias la oferta bilingüe se da en el ciclo superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. En este ciclo, el alumnado puede elegir de forma voluntaria si…

Buscando microorganismos
Este lunes nos ha tocado ver los resultados del trabajo realizado el viernes en el laboratorio de microbiología y he preparado unas imágenes como ejemplo de alguno de nuestros ensayos: –Recuento de aerobios mesófilos en una muestra de leche recibida en nuestras instalaciones para las elaboraciones de productos lácteos ( en el caso de la…

Visita a DANONE (Salas)
El pasado miércoles el alumnado de la Familia Profesional de Industria Alimentaria ha visitado la fábrica de Danone en Salas. Danone tiene varias plantas de producción en España (Madrid, Barcelona, Asturias y Valencia) que abastecen diariamente a 40.000 comercios y más de 11 millones de hogares, según datos de su página web. No todas hacen…

Lo natural es también químico
Hola a tod@s. Ayer mismo, buscando información en la red me encontré con esta imagen, un póster creado por Klass Wynee, catedrático de la Escuela de Química de la Universidad de Glasgow, para luchar contra la fobia a todo lo que «suene a químico» en los alimentos. La adaptación al español ha sido realizada por…

Granola de lentejas
La receta que os proponemos a continuación se trata de una sencilla elaboración de granola (muesli) casero con unos ingredientes un poco más innovadores y sanos. Son muchas las personas que desayunan cereales a diario, y por norma general los cereales que se comercializan en los supermercados tienen unos contenidos nutricionales poco apropiados (mucho azúcar…

La FP Inicial: un largo camino recorrido, un futuro por descubrir
Extracto del artículo escrito por M. Belen Noval Vega Jefa del departamento de Formación y Orientación Laboral del IES Escultor J. Villanueva Si quieres acceder al artículo completo publicado en educaweb haz click aquí La Estrategia de Competencias de la OCDE afirma que las competencias se han convertido en la divisa internacional de las economías del…

Frutas deshidratadas, un snack diferente
¿Picoteos entre horas con elevado contenido en sal y grasas saturadas, o ricos en azúcar con un aporte elevado de energía? Hay otro tipo de productos alternativos. Pensando en picoteo saludable, lo primero que puede venirnos a la cabeza son los frutos secos, con contenido interesante en fibra, minerales, vitaminas y grasas saludables, pero se…

El otro oro traído de América
Por : Sofía B., Héctor D. y Aida R. (1ºPCIA). ORÍGENES DEL MAÍZ El origen del maíz ha sido un tema muy discutido entre la comunidad científica dando lugar a varias teorías que han tenido defensores según escuelas o visiones particulares. Las primeras hipótesis científicas relacionaban al maíz con los cereales existentes en la India como el trigo, cebada y…

¿Qué sabes de los chorizos?
Sin duda el chorizo es uno de los productos alimenticios que más caracterizan a la industria alimentaria y gastronomía española. Pero, ¿qué sabes de él? ¿Serías capaz de definir qué es un chorizo? ¿Qué tipos de chorizos conoces? ¿con qué ingredientes se elaboran? ¿dirías que son productos fermentados? Podríamos empezar hablando de la historia y…

SCORe Nº 3
Con la llegada de la primavera editamos el nuevo número de la revista del Proyecto de Salud y Consumo Responsable. Está dedicada al desayuno, esa primera comida del día que viene a compensar las ocho horas, como mínimo, de ayuno nocturno y que nos prepara para rendir lo mejor posible en el instituto. Las estadísticas…