El otoño ha llegado. Y con él, llega el inicio de las clases y la recolección de muchos de los frutos que produce la naturaleza. Como siempre por estas fechas comenzamos a rodearnos de manzanas. La sidra está por llegar, pero primero debemos conocer bien la materia prima con que se elabora. Para iniciarnos en…

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
Durante el lunes 18 de y el martes 19 de septiembre celebramos jornadas de puertas abiertas en la Familia Profesional de Industrias Alimentarias. Recibiremos a estudiantes, familias, vecinos de la Pola, docentes… y en definitiva a todos aquellos que tengan interés en conocer el tipo de formación que ofrecemos y nuestras instalaciones.
Ciclos Formativos de Industria Alimentaria, una formación con futuro
ARTICULO ESCRITO POR FRANCISCO LERMA PUERTAS En Asturias los sectores agroalimentario y turístico se perfilan como los motores económicos con mayor proyección de futuro. Por otro lado, sectores como la minería y la metalurgia basada en el carbón están en franca recesión como consecuencia de las recomendaciones de reducción de consumo debido al cambio climático….

El aceite de palma
Después de unos meses leyendo muchas cosas, la mayoría negativas, sobre el aceite de palma y de escuchar preguntas del tipo «¿es tan malo como dicen?» vamos a intentar aclarar los motivos por lo que es un ingrediente tan habitual en los productos procesados que encontramos en los supermercados y si el rechazo está o no…

Casín, un pequeño gran queso
Hablar de Casín es hacerlo de historia, de tradición, de artesanía y de sabor. Esta joya quesera recibe su nombre del concejo de Caso (Asturias), pero su elaboración no es propia sólo de este municipio, sino también de Sobrescobio y Piloña. Se encuentra por tanto inmerso en el bello Parque Natural de Redes y parte…

Se estrechan lazos Erasmus con la Universidad Politécnica de Bragança
El IES.Escultor Juan de Villanueva tiene entre sus líneas principales de actuación la internacionalización del centro. Dentro de este marco, se establecen los distintos programas Erasmus+ en los que participamos con nuestros ciclos de Formación Profesional. Han sido varias las experiencias realizadas por el alumnado de Industrias Alimentarias en los últimos años y seguimos trabajando en…

Baba ganoush, mutabal o crema de berenjenas
Se acerca el verano. Y con él, nuestros hábitos alimenticios suelen variar. Puesto que nos preocupamos por «aprender a comer sano» abrimos desde el blog la sesión de recetas veraniegas saludables. La primera propuesta que os hacemos corresponde a un delicioso plato de comida libanesa llamado Baba ganoush. Se trata de una fresca crema de berenjenas…

Revista SCORe Nº 4
Muy cerca del fin de curso editamos la revista SCORe del último trimestre. Esta vez tratamos el tema de las alergias e intolerancias alimentarias, intentando aclarar dudas que son habituales y proporcionar consejos útiles a la comunidad educativa. Conviene recordar también que las alergias e intolerancias deben estar diagnosticadas y no se deben excluir de…

Las Guías Alimentarias evolucionan
Todos conocemos la pirámide de los alimentos, ¿verdad?. Nos la enseñan en la escuela, la vemos en los centros de salud, en los comedores, en TV, en los paquetes de algunos alimentos. Esta pirámide es una herramienta de educación nutricional y de promoción de la salud. Resulta, por tanto, un recurso didáctico muy utilizado para enseñar,…

Día mundial de la nutrición
“Este año te llevamos al huerto” es el lema que ha escogido la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) para celebrar el Día Mundial de la Nutrición (28 de Mayo). Bajo este título distintas organizaciones quieren hacer hincapié en la importancia de consumir frutas y hortalizas (incluyendo las verduras), alimentos esenciales…

Las bebidas estimulantes que se autodenominan «energéticas»
Dedicamos este artículo a las llamadas bebidas energéticas (la Organización Mundial de la Salud dice que deberían llamarse bebidas estimulantes), tras comprobar que su consumo va en aumento, especialmente entre los adolescentes, y que muchos especialistas del ámbito de la medicina y la salud están advirtiendo de su peligrosidad. La producción de bebidas energéticas en Europa…

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) dedica un artículo a nuestro centro.
Artículo publicado en la Revista del IAPRL (Enero 2017) Revista completa Desde hace casi una década el equipo docente de la Familia Profesional de Industria Alimentaria, en colaboración con la Familia Profesional de Química y el Departamento de FOL, nos hemos puesto las pilas en materia de prevención de riesgos laborales, conscientes de la necesidad…