Menu
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP
  • OFERTA FORMATIVA
  • PROYECTO DE SALUD Y CONSUMO RESPONSABLE
  • QUIÉNES SOMOS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP

Categoría: CALIDAD ALIMENTARIA

Gravimetrías

Posted on 3 febrero, 20223 febrero, 2022

Conocer el contenido de agua de las materias primas en la industria alimentaria es imprescindible para formular el producto y evaluar las pérdidas durante el procesado. Durante la elaboración de los alimentos la humedad es un factor decisivo en muchas etapas ( moliendas, mezclas, fermentaciones…) y finalmente, es esencial para determinar la vida útil, ya…

Metales pesados en alimentos, nueva revista SCORe

Posted on 23 febrero, 202123 febrero, 2021

Está terminando febrero y toca publicar un nuevo número de la revista del proyecto de salud y consumo responsable. Paso a paso ya hemos llegado al número 13. Y no, no somos nada supersticiosos, de hecho estrenamos nuevo formato, interactivo, para hablar de metales pesados en alimentos. Metales en la comida hay muchos y buenos…

Superado el primer trimestre, curso 20-21

Posted on 27 diciembre, 202028 diciembre, 2020

Ya hemos recorrido el primer tramo del camino. Unos primeros meses conviviendo todos con un plan de contingencia COVID, con las mascarillas, el gel hidroalcohólico y el frío, y algunos con los confinamientos durante 14 días, con preocupación por el resultado de una prueba PCR o por el ingreso de algún familiar. Fácil no está…

Biotecnología para luchar contra COVID-19

Posted on 23 marzo, 20201 abril, 2020

Casi de repente, todo son noticias sobre un virus desconocido hasta hace unos meses. Un virus que nos obliga a muchos a estar en nuestras casas y a otros, a desempeñar un papel protagonista en circunstancias muy difíciles, en la lucha contra la enfermedad. Las informaciones llueven desde todos los medios, sobre las características del…

Listeria, protagonista de la última crisis alimentaria en España

Posted on 28 noviembre, 201928 noviembre, 2019

La industria alimentaria emplea muchos recursos humanos y económicos para luchar contra los microorganismos patógenos y/o las toxinas que algunos de ellos son capaces de producir. Son microorganismos patógenos aquellos capaces de causar enfermedad en el consumidor al ingerir alimentos contaminados. Un ejemplo son los norovirus, que ya hace tiempo protagonizaron esta otra entrada en…

Análisis Sensorial de Sidra Natural

Posted on 7 noviembre, 20197 noviembre, 2019

Empecemos por el principio. La evaluación sensorial del entorno ha estado fuertemente vinculado a la evolución del hombre y su supervivencia. En este contexto, la especie humana ha utilizado el análisis sensorial de alimentos desde tiempos remotos, generando respuestas de aceptación, acercamiento, rechazo o alejamiento hacia los mismos. Este análisis utiliza los sentidos de la…

Érase una vez una levadura de sidra

Posted on 3 abril, 20194 abril, 2019

Érase una vez una levadura, pequeña pero muy espabilada, capaz de realizar fermentaciones en condiciones más difíciles que otras y resistente a concentraciones de alcohol más elevadas. El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario    nos la proporciona  como una levadura autóctona aislada, identificada y seleccionada entre muchas otras procedentes de sidras naturales asturianas. Su…

Excepciones para alimentos con características tradicionales

Posted on 3 abril, 20193 abril, 2019

El pasado 13 de marzo fue aprobado en la Comisión Institucional de AECOSAN un documento de orientación que aborda las excepciones en materia de higiene y seguridad alimentaria para los alimentos con características tradicionales. Tengamos en cuenta que hablamos de un documento elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y, por tanto, de normativa…

Imágenes del primer trimestre.

Posted on 28 diciembre, 2018

  Todo un trimestre de trabajo y esta es una pequeña muestra. Desde la preparación de las muestras para el análisis hasta el conocimiento de las técnicas importantes para el control de la seguridad alimentaria. 2. Prácticas de análisis de alimentos y aguas: de tipo físico, químico y microbiológico. 3. Actividades en las plantas de…

Alimentos del paraíso natural: productos de calidad diferenciada.

Posted on 31 julio, 2018

España se consolida como el tercer país en alimentos de calidad reconocidos en la Unión Europea, que protege las denominaciones de determinados productos específicos (inscritos en un registro comunitario) relacionados con un territorio o con un método de producción. La normativa europea garantiza el cumplimiento de unos requisitos de calidad adicionales a los exigidos para el…

Extracción como método de separación

Posted on 30 mayo, 20187 abril, 2022

En la tercera evaluación realizamos en el laboratorio procesos de extracción: separaciones de compuestos de su mezcla original, en nuestro caso, muestras de alimentos, gracias a su transferencia a una fase líquida, generalmente un disolvente orgánico, en la que su solubilidad es mayor. Existen distintos tipos de extracciones que pueden realizarse en un laboratorio de…

¿Puede ser saludable un turrón?

Posted on 1 enero, 2018

Empezamos el 2018. Estamos finiquitando la Navidad, esa época de encuentros en torno a una mesa y en muchas ocasiones, de excesos. A estas alturas de la película es probable que ya hayas devorado gran parte del turrón que tengas en casa. Pues bien, te planteamos la siguiente cuestión ¿puede ser saludable un turrón?. Si…

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2022 INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP | WordPress Theme by Superb WordPress Themes