¡Lo que nos gusta por aquí un resumen de los últimos meses! Vamos con ello. Actividades complementarias Por fin este curso se han podido volver a realizar actividades de formación al otro lado de nuestros muros, como ya hemos constatado en una entrada anterior de este blog. Antes de la llegada de la primavera, hemos…
Categoría: COLABORACIONES ALUMNADO

Encuesta sobre consumo de alcohol
Hola de nuevo, estamos preparando el próximo número de la revista del Proyecto de Salud y consumo responsable, que tratará sobre el alcohol: lo que se sabe ahora mismo sobre las consecuencias de este tipo de bebidas para la salud, los aspectos psicosociales alrededor de su consumo y los mitos y/o titulares engañosos que circulan…

Fin de curso 20-21
Despedimos el curso como nos gusta hacerlo, mostrando el trabajo que hacemos en nuestra familia profesional. El último trimestre siempre se siente un poco «atropellado», pasan las semanas y parece que no vamos a ser capaces de contar todo lo que queremos, pero lo importante es ver cómo el alumnado ya se siente cómodo en…

Etiquetas sidreras
Este curso han cambiado muchas cosas: organización de espacios, tipología de tareas, agrupamientos, mascarillas, ventanas abiertas…pero, también ha habido actividades que resisten el paso de los años, pandemia incluida. Tal es el caso de la creación de etiquetas sidreras por parte de 1ºPCIA, en el módulo de TPCAL (tratamientos de preparación y conservación de alimentos)….

A distancia
Termina un trimestre en la distancia, igual que empezó. En esta entrada del blog no habrá fotos del alumnado con sus elaboraciones en las plantas o manejando el instrumental del laboratorio, ni escuchando una charla en el salón del actos o junto a nuestra pequeña plantación de manzanos. Hemos estado en nuestras casas, delante de…

Promoción de la salud y la prevención de riesgos en FP
Como todos sabemos la segunda evaluación, ya en su etapa final, fue interrumpida por la pandemia, dejando en el aire actividades que siempre se ponen en marcha en este periodo lectivo, como la promoción de los ciclos formativos a través de talleres en nuestras instalaciones. Ya es un clásico en nuestro IES la colaboración con…

Nueva Revista SCORe, fomentando el espíritu crítico
Hola de nuevo, editamos el Nº 11 de la revista del Proyecto de Salud y Consumo Responsable del IES Escultor Juan de Villanueva. En ocasión, la dedicamos a los siguientes temas: Por un lado, tratamos el tema de los «ganchos» publicitarios presentes en los envases de algunos alimentos, que en ocasiones, contradicen, disimulan o exageran…

Panadería internacional
Si hay algo enriquecedor en la enseñanza de Formación Profesional es la existencia de grupos heterogéneos de alumnado (diferentes edades, procedencias, estudios previos, intereses…). Este año, en el grado superior hemos contado con alumnado internacional procedente de Perú, México, Portugal y Chile. Esta situación da lugar a que se compartan conocimientos, procedimientos y actitudes que…

Promoción de los ciclos formativos, de la seguridad y de la salud.
La semana pasada, en el salón de actos del centro, todo el alumnado de los primeros cursos de ciclos formativos fue convocado para ver los vídeos grabados semanas antes, en colaboración con @prevenciónsiero. Las tres familias profesionales pudieron disfrutar del resultado de una jornada intensa de trabajo para dirigir, guionizar y actuar dando forma a un…

¡Luces, cámara y acción!
El pasado jueves tuvo lugar una jornada de grabación en nuestras instalaciones para crear material audiovisual con más de un objetivo: dar a conocer las enseñanzas propias de los ciclos formativos, mostrar la importancia de la formación en prevención de riesgos laborales y fomentar la salud más allá del plano estrictamente laboral. Durante la sesión…

El otro oro traído de América
Por : Sofía B., Héctor D. y Aida R. (1ºPCIA). ORÍGENES DEL MAÍZ El origen del maíz ha sido un tema muy discutido entre la comunidad científica dando lugar a varias teorías que han tenido defensores según escuelas o visiones particulares. Las primeras hipótesis científicas relacionaban al maíz con los cereales existentes en la India como el trigo, cebada y…

Verde que te quiero verde
LAS CLOROFILAS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Por Elena del Corro y Aida Rodriguez. Las clorofilas son los pigmentos responsables del color verde de las hojas de los vegetales y de los frutos inmaduros. Son piezas claves en la fotosíntesis, proceso que permite transformar la energía solar en energía química, y finalmente a partir de ella…