Menu
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP
  • OFERTA FORMATIVA
  • PROYECTO QUESERÍA
  • PROYECTO SCORe
  • QUIÉNES SOMOS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP

Tarta de manzana (sin azúcar añadido)

Posted on 20 noviembre, 2017

¿Hay algo más clásico y tentador que una tarta de manzanas?.

Sin duda pocos dulces tienen tantas versiones como la tarta de manzana a lo largo y ancho del mundo. Además, estamos en su época de recogida, con lo cuál el resultado puede ser glorioso si eliges unas buenas manzanas.

Al igual que hemos hecho en alguna otra ocasión, os vamos a presentar una receta adaptada a una dieta saludable, sin azúcares añadidos y con grasa de buena calidad (poca y de gran calidad).

Es fundamental que escojáis unas buenas manzanas, de la variedad que sean, pero bien dulces. De este modo, el azúcar natural de la fruta será suficiente para endulzar el postre.

Tarta de manzana

Ingredientes:

8 Manzanas dulces (1,5 kg aprox). Algún tipo de reineta irá bien.

3 Huevos
50 g Aceite de oliva virgen extra
2 Cucharadas de harina integral
2 Cucharadas de agua
1 Cucharadita de levadura química (tipo «Royal»)

Opcional:
4-6 dátiles (o 1 docena de pasas) si queréis que sea más dulce

Elaboración:

  1. Se pelan las manzanas y se cortan en rodajas como para tortilla, dejando 2 para cortar en gajos que utilizaremos para decorar.
  2. Se mezclan los dátiles (o pasas) con los huevos, el agua y el aceite y se trituran juntos.
  3. Se mezcla la harina y la levadura química.
  4. Se unen el triturado anterior con la harina, levadura y los gajos de manzana.
  5. Se prepara un molde enharinado (primero untamos una ligera capa de aceite y luego espolvoreamos con harina para que no se pegue).
  6. Se vierte la masa con las manzanas y encima se colocan de manera ordenada los gajos de manzana que reservamos para decorar.
  7. Hornear unos 45 minutos a 185º C. Se puede comprobar con un pincho que la manzana está blandita. Ese es su punto.
  8. Se puede abrillantar la superficie con mermelada de albaricoque ó un poco de gelatina obtenida de los corazones y pieles de las manzanas ( se obtiene por cocción de los mismos en un poco de agua).
  9. Decorar los bordes de la tarta con virutas de chocolate (máximo % de cacao posible) ó con almendra en grano.
  10. Enfriar.

A disfrutar de un postre saludable a base de fruta de temporada.

¡Buen provecho!

3

SHARES
Share on Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2023 INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP | WordPress Theme by Superb WordPress Themes