Pomarada, manzanar, pumarada, pomar. Terreno plantado de manzanos. Eso es lo que tenemos, uno pequeño pomar. Pues sí. Ese año no hemos lanzado, y con un poco de ayuda hemos conseguido establecer nuestra pequeña plantación de manzanos de sidra. Y nos hace mucha ilusión. No somos especialistas en el sector primario, pero sabemos que la…

Titulados de promociones anteriores y sus experiencias laborales.
¿Qué pueden tener en común una Licenciada en Historia y Geografía que termina de funcionaria en el INCAR ( Instituto Nacional del Carbón, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y un biólogo que trabaja en la actualidad como Director de Calidad y Seguridad Alimentaria en la empresa Salsas Asturianas? Pues que en un momento…

Sidra de hielo, elixir de manzana
La sidra de hielo ha llegado para quedarse. Son varios los lagares asturianos que comercializan su versión de este elixir de manzana desde hace pocos años buscando la diversificación de la sidra. Pero, ¿sabemos qué es la sidra de hielo?, ¿la habéis probado?. Un sencilla definición sería que la sidra de hielo es una bebida obtenida a…

Imágenes del primer trimestre.
Todo un trimestre de trabajo y esta es una pequeña muestra. Desde la preparación de las muestras para el análisis hasta el conocimiento de las técnicas importantes para el control de la seguridad alimentaria. 2. Prácticas de análisis de alimentos y aguas: de tipo físico, químico y microbiológico. 3. Actividades en las plantas de…

Noticias sobre nutrición.
En estas fechas en las que celebramos la Navidad y hasta que termine el mes de Enero, todos los medios de comunicación audiovisuales o escritos dedicarán mucho de su tiempo y espacio a darnos consejos sobre alimentación, para no «pasarnos» en estas fechas y si lo hacemos, para recomendarnos dietas supuestamente depurativas después. Es como…

Nuevo número de la Revista SCORe
Ya está aquí el Nº8 de la Revista de Salud y Consumo Responsable del IES Escultor Juan de Villanueva. Por primera vez una obra de arte ocupa nuestra portada. Esperamos que os guste y por supuesto que, ahora que llegan las vacaciones, os animéis con la receta de turrón saludable para hacer en casa que os…

Actividades complementarias durante el mes de octubre
Ya ha transcurrido más de un mes desde el inicio de las clases y tras las primeras semanas de adaptación con el alumnado nuevo ( de los primeros cursos de ambos ciclos), los docentes empezamos a proponer actividades para mostrar el contexto de nuestra familia profesional. Las primeras salidas del centro para conocer a…

Ratatouille
Agosto es el mes en que la huerta comienza a dar sus mejores frutos. Tomates, calabacines, pimientos, berenjenas, lechugas y un largo etcétera dependiendo de la zona donde te encuentres. Es probable que durante agosto y septiembre, tengáis en casa una colorida gama de productos de vuestro propio huerto, de los regalos de los excedentes…

Alimentos del paraíso natural: productos de calidad diferenciada.
España se consolida como el tercer país en alimentos de calidad reconocidos en la Unión Europea, que protege las denominaciones de determinados productos específicos (inscritos en un registro comunitario) relacionados con un territorio o con un método de producción. La normativa europea garantiza el cumplimiento de unos requisitos de calidad adicionales a los exigidos para el…

Oferta de Ciclos Formativos
Otro curso que termina, dando paso a los periodos de trámites administrativos necesarios para cursar unas u otras opciones académicas. Somos muchos los docentes que intentamos convencer a la sociedad en general y a la comunidad educativa en particular de que la Formación Profesional no tiene por qué ser un segundo plato, una opción a…

Visita a queserías del oriente asturiano
El curso académico se está acabando, pero queremos aprovechar lo que nos queda al máximo. De este modo, ayer nos fuimos de visita a conocer 2 queserías emblemáticas del oriente asturiano: Cooperativa Queso Peñamellera (Alles – Peñamellera alta) y Cueva El Molín (Poo de Cabrales – Careña). En la cooperativa de Peñamellera, que lleva más…

Revista SCORe Nº 7
Nuevo número de la revista del Proyecto de Salud y Consumo Responsable, para seguir hablando de los hidratos de carbono, esta vez de los carbohidratos complejos: ricos en almidón o bien ricos en fibra. Esperamos que lo podáis tener en cuenta en vuestro día a día. La parte de consumo responsable la hemos dedicado a…