Las enseñanzas de Formación Profesional tienen como finalidad proporcionar la competencia necesaria para el ejercicio cualificado de una profesión y comprender la organización y características del sector productivo correspondiente. Este curso, por las circunstancias sanitarias, no podemos realizar los talleres con el alumnado del IES, para mostrar el trabajo docente que realizamos. Por ello, hemos…

Por fin, primavera
Seguimos trabajando mientras avanza el año y el curso. Llegan la primavera y las flores a nuestro IES ( y por fin, sube un poco la temperatura en nuestras aulas). Terminamos un trimestre con enseñanza completamente presencial así que vamos a toda máquina, y nos gusta que quede constancia por aquí, con alguna imagen de…

Podcast Chicle de Arándanos
Os presentamos el podcast Chicle de Arándanos, donde encontrareis contenidos relacionados con la Tecnología Alimentaria, la Nutrición y la Seguridad Alimentaria.
Habrá entrevistas con profesionales de los diferentes sectores de la industria alimentaria.

Metales pesados en alimentos, nueva revista SCORe
Está terminando febrero y toca publicar un nuevo número de la revista del proyecto de salud y consumo responsable. Paso a paso ya hemos llegado al número 13. Y no, no somos nada supersticiosos, de hecho estrenamos nuevo formato, interactivo, para hablar de metales pesados en alimentos. Metales en la comida hay muchos y buenos…

Superado el primer trimestre, curso 20-21
Ya hemos recorrido el primer tramo del camino. Unos primeros meses conviviendo todos con un plan de contingencia COVID, con las mascarillas, el gel hidroalcohólico y el frío, y algunos con los confinamientos durante 14 días, con preocupación por el resultado de una prueba PCR o por el ingreso de algún familiar. Fácil no está…

Revista SCORe Nº12: luchando contra la quimiofobia
Hace tiempo que dedicamos una entrada en este blog a comentar una tendencia en parte de la población en contra de los aditivos y , en general, en contra de » la química» en los alimentos, cuyo enlace dejamos en la bibliografía. Mientras tanto, las expresiones «natural», «origen natural» «sin aditivos» o «sin aditivos artificiales»…

A distancia
Termina un trimestre en la distancia, igual que empezó. En esta entrada del blog no habrá fotos del alumnado con sus elaboraciones en las plantas o manejando el instrumental del laboratorio, ni escuchando una charla en el salón del actos o junto a nuestra pequeña plantación de manzanos. Hemos estado en nuestras casas, delante de…

La maduración o afinado en los quesos de pasta prensada
Por Juan Riera Introducción a la ciencia de la maduración del queso. Algunos quesos, sobre todo los de coagulación ácida, se consumen en fresco, y constituyen una proporción importante del consumo total de queso en algunos países. Sin embargo, la mayoría de los quesos sufren un proceso de maduración (también llamado curación o afinado) que…

Tendencias de un futuro incierto en la industria alimentaria
Si hay una sensación que se está repitiendo estos días es la de incertidumbre. Llevamos más de un mes confinados y no sabemos con certeza ni como ni cuando terminará esta crisis sanitaria. Parece que las medidas de seguridad frente al virus en los entornos sociales y laborales vienen para quedarse durante un tiempo indeterminado….

Promoción de la salud y la prevención de riesgos en FP
Como todos sabemos la segunda evaluación, ya en su etapa final, fue interrumpida por la pandemia, dejando en el aire actividades que siempre se ponen en marcha en este periodo lectivo, como la promoción de los ciclos formativos a través de talleres en nuestras instalaciones. Ya es un clásico en nuestro IES la colaboración con…

La Industria Alimentaria en época de Coronavirus
En los tiempos que nos ha tocado vivir, de pandemia y de consecuente confinamiento en los hogares de una buena parte del mundo, la fabricación de alimentos se erige como una actividad esencial.

Biotecnología para luchar contra COVID-19
Casi de repente, todo son noticias sobre un virus desconocido hasta hace unos meses. Un virus que nos obliga a muchos a estar en nuestras casas y a otros, a desempeñar un papel protagonista en circunstancias muy difíciles, en la lucha contra la enfermedad. Las informaciones llueven desde todos los medios, sobre las características del…