Termina el primer trimestre y como viene siendo costumbre, hacemos balance. Estos meses permiten al alumnado de los primeros cursos conocer las enseñanzas que se imparten en nuestra familia profesional, adquiriendo competencias profesionales gracias a las prácticas y elaboraciones en las plantas y laboratorios del centro y por supuesto, también conocimientos relativos a la seguridad e higiene de los alimentos, la producción y el almacenamiento, los controles de calidad… Para el alumnado de los segundos cursos, es un trimestre en el que ya toman conciencia de lo cerca que está el periodo de prácticas en empresa y un prometedor (esperamos) futuro laboral.
Aquí os dejemos una pequeña selección de fotografías para resumir el trimestre: como siempre la elaboración de sidra no puede faltar antes de terminar el año.


Conocer cómo recibir y tratar las materias primas es fundamental en cualquier industria alimentaria, tanto las de origen vegetal como las de origen animal.

Los tratamientos de conservación, basados en procesos como la deshidratación, el descenso del pH, aplicación de calor, congelación…se van explicando y realizando durante todo el curso, según los productos de cada estación y los contenidos teórico-prácticos de los módulos.


Y no nos podemos olvidar de los controles físico-químicos y microbiológicos que se aplican sobre los alimentos. El alumnado de los primeros cursos está aprendiendo las técnicas para asegurar la salud de los consumidores y la calidad comercial de los alimentos.





Y no podemos olvidarnos de reflejar el trabajo de las últimas semanas con las elaboraciones típicas navideñas.




Para terminar, también hemos celebrado a finales de octubre, un año más, las jornadas de la FP, en colaboración con el resto de familias profesionales de nuestro instituto. Este es el cartel promocional, que refleja todas las actividades realizadas durante dos semanas, con los siguientes objetivos: acercar al alumnado de ciclos a la realidad empresarial de su entorno y que toda la comunidad educativa mejoremos en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y competencias para aplicar maniobras de reanimación cardio-pulmonar.

Sin más nos despedimos, con ganas de saber lo que nos espera en el segundo trimestre. Felices Fiestas.