Menu
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP
  • OFERTA FORMATIVA
  • PROYECTO QUESERÍA
  • PROYECTO SCORe
  • QUIÉNES SOMOS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP

Superado el primer trimestre, curso 20-21

Posted on 27 diciembre, 202028 diciembre, 2020

Ya hemos recorrido el primer tramo del camino. Unos primeros meses conviviendo todos con un plan de contingencia COVID, con las mascarillas, el gel hidroalcohólico y el frío, y algunos con los confinamientos durante 14 días, con preocupación por el resultado de una prueba PCR o por el ingreso de algún familiar.

Fácil no está siendo, la verdad. Pero seguimos nuestras rutinas y aunque han faltado algunas actividades respecto a otros años ( sobre todo por la necesidad de limitar los contactos, no han venido a visitarnos ni hemos salido nosotros a conocer industrias del sector) el alumnado ha participado en todas nuestras propuestas para ganar en conocimientos y competencias propias de su perfil profesional.

La sidra tiene mucho protagonismo durante estos primeros meses del curso, como corresponde en nuestra tierra, pero la esencia de todo son los procesos fermentativos, estudiados de principio a fin ( si nos vamos a La Rioja, seguro que logran los mismos objetivos tomando el vino como modelo): la producción y caracterización de la manzana, las etapas de la elaboración de sidra, el protagonismo de los microorganismos en la transformación, los análisis correspondientes en el laboratorio y el producto final. Os dejamos una pequeña muestra de nuestro trabajo a través de las fotos.


  • Aula- laboratorio
  • Variedades DOP.



  • Cata de manzana




  • En la pomarada
¿A qué es bonito el entorno de nuestro IES?.

  • Liados con la prensa
  • Sombrero en el tanque de fermentación.
Haciendo y aprendiendo en el llagar.
https://twitter.com/i/status/1326141971992350720
  • Manos, manzana, mosto
  • Magaya
La magaya, un subproducto de la elaboración de sidra que puede revalorizarse
(obtención de harinas, de endulzantes, etc), destinarse para alimentación animal o para compostaje, que es nuestro caso.

Los controles en el laboratorio son fundamentales, y se realizan en varios módulos: técnicas de preparación y conservación, tecnología alimentaria, análisis de alimentos y control microbiológico.

Imagen de una cromatografía en papel, técnica que en este caso nos ayuda a entender la progresión de la fermentación maloláctica que ocurre en la sidra: el ácido málico presente en el mosto ya no está en la sidra, mientras que el ácido láctico aparece durante la fermentación y persiste en el producto final.

En los laboratorios se realizan también otras prácticas, más transversales, que permiten aprender las pautas correctas de manejo de instrumental, de orden/limpieza y prevención de riesgos laborales en este ámbito.

La seguridad e higiene, la organización de la producción, la composición nutricional de los alimentos, la clasificación de las materias primas… muchos módulos con los que el alumnado de los primeros cursos toma contacto durante estos meses antes del descanso de Navidad.

  • Manejo de peachímetros y medida de pH
  • Detalle de una práctica sobre identificación de azúcares

Y volvemos a poner a trabajar a nuestro biorreactor ( la foto se corresponde con la esterilización del equipo ) con el alumnado del segundo curso del ciclo de grado superior, os iremos contando los próximos meses porque seguimos aprendiendo y explorando las posibilidades del equipo.

  • Meseta dispuesta con orden.
  • Con el biorreactor.

Y sí, como siempre por estas fechas no nos resistimos a poner las imágenes de elaboración de roscones, que alguna alegría nos tenemos que dar en estas semanas.

Tanto el alumnado del grado medio como el del grado superior han trabajado en la elaboración de los roscones.
  • Etiqueta
  • Roscón de Reyes
  • Cajas
Envasar y etiquetar conforme a la normativa vigente.
  • roscón de reyes
    Roscón FP-INDUSTRIA ALIMENTARIA

También hemos publicado en el mes de noviembre un nuevo número de la Revista SCORe sobre Salud y Consumo Responsable, en colaboración con FP-QUIMICA. Aquí os dejamos la entrada en el blog por si todavía no la habéis visto.

Revista SCORe Nº12: luchando contra la quimiofobia.

Y por supuesto, horas de estudio, de actividades vía TEAMS, de alguna práctica que no salen bien a la primera… así es la vida de profes y alumnado. ¡Y que no cambie!.

Bienvenido, 2021.

3

SHARES
Share on Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2023 INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP | WordPress Theme by Superb WordPress Themes