Carnaval, carnaval.
Y como siempre, con su gastronomía asociada. Pensemos en las orejuelas, orejas, flores de carnaval, filloas y frixuelos entre otros. Todos son dulces, pero los primeros son masas azucaradas fritas y los dos últimos son masas batidas cocinadas al fuego en una sartén ó plancha.
En esta entrada queríamos aprovechar la oportunidad de pensar en los frixuelos como un postre típico, muy rico y que puede ser bien saludable. Para ello tendremos en cuenta que es una masa elaborada con leche, huevos y harina. No lleva grasas, a diferencia de sus familiares los crepes, panckes o tortitas americanas -que incluyen mantequilla-. No tienen porqué llevar azúcar, y si se añade es en muy pequeña cantidad. Por último, y quizás más importante, el relleno. Hacer frixuelos es una excelente oportunidad para incluir fruta en un postre. Los frixuelos con fresas resultan deliciosos. Los frixuelos con plátano y un poco de chocolate derretido (lo más puro posible) están exquisitos. Con kiwi, chocolate en trocitos y coco es una opción muy rica. Y así, con un sin fin de rellenos de frutas de temporada de lo más variados.

Aprovecharemos el carnaval para comer frixuelos de fruta. Y aprovecharemos el resto del año para seguir consumiendo fruta, con ó sin frixuelos.
La receta que os ofrecemos está adaptada de aquí:
FRIXUELOS ASTURIANOS
Ingredientes para 4 personas
- 120 g de harina
- 2 huevos (de buena calidad)
- 250 ml de leche entera
- Ralladura de 1 limón
- 1 pizca de sal
Elaboración:
- Batimos los huevos con la leche, la sal y la ralladura de limón.
- Poco a poco, echamos la harina y la integramos con el resto de los ingredientes hasta que se forma una mezcla homogénea. Podemos usar perfectamente la batidora para estos dos primeros puntos. Comprobar que no haya grumos y restos de la ralladura. Resulta cómodo efectuar el batido en una jarra para luego efectuar el dosificado en sartén directamente desde la jarra.
- Pintamos la sartén donde vayamos a hacer los frixuelos de aceite ó mantequilla con una bocha, muy ligeramente. Es importante repetir este proceso de pintado de la sartén cada vez que que vayamos a cocinar un frixuelo.
- La cantidad de masa a añadir dependerá del tamaño de la sartén. Lo ideal es que queden finitas, que para eso son frixuelos y no crepes, ni pancakes ni tortitas. En este punto la práctica es la que consigue una buena dosificación, pero para empezar, trataremos de cubrir la sartén con un capa de masa que veamos que justo tape la superficie antiadherente mientras movemos la sartén rápidamente.
- Cocinamos los frixuelos a temperatura media-alta, teniendo en cuenta que el primer frixuelo debe de añadirse con la sartén ya muy bien caliente.
- Transcurridos medio minuto, intentamos despegar los bordes del frixuelo, si despegan bien metemos la espumadera por debajo del frixuelo y lo damos la vuelta, dejando otro medio minuto más o menos hasta que se dore y sacamos de la sartén.
- Colocamos los frixuelos en un plato uno encima de otro para que no enfríen.