Estas semanas, aprovechando que estamos en mitad del segundo trimestre y los segundos cursos dejarán en un par de meses el instituto para seguir su formación en las empresas de FCT hemos programado varias actividades que les permitan conocer mejor el entorno laboral que les espera, reflexionar sobre la posibilidad de ser emprendedores y escuchar a profesionales con experiencia en la gestión de recursos tanto humanos como técnicos.
En primer lugar hemos contado con la colaboración de SECOT http://www.secot.org, una Asociación sin Ánimo de Lucro cuyos voluntarios son los Seniors: profesionales que habiendo finalizado su actividad laboral o que encontrándose en activo desean ofrecer su experiencia y conocimientos en gestión empresarial o académica a quienes lo necesitan.
Han impartido dos charlas para los segundos cursos de nuestra familia profesional. La primera para fomentar el espíritu emprendedor y la segunda para profundizar en los aspectos financieros a tener en cuenta para plantear un proyecto empresarial.

En segundo lugar hemos contado con la ayuda de María Alvarez Noriega, profesional con amplia experiencia en el sector alimentario . Como ella dice se dedica a «gestionar personas» y lo hace en el área de producción de la multinacional Nestlé, una zona en la que a pesar de la mecanización de las líneas de fabricación, el factor humano es fundamental: conocer el funcionamiento de la maquinaria, realizar un mantenimiento preventivo, minimizar las paradas y las unidades no conformes que haya que descartar, buscar la mejora que redunde en la calidad final del producto…
María nos ha comentado además estas ideas que a ella le han sido útiles en su experiencia profesional y vital:
- La primera impresión sólo puede tenerse una vez. No hay que desaprovecharla al buscar empleo y se debe cuidar desde la puntualidad hasta la higiene personal.
- Ser está muy bien, pero también hay que parecer. Hay que mostrar nuestras capacidades y cualidades, no esconderse, participar.
- Para avanzar hay que salir de nuestra zona de confort. «¿A quién no le gusta lograr algo que en algún momento parecía imposible o muy difícil?»
- De las malas rachas también se aprende y saber adaptarse a los cambios es fundamental.

Como profesores les damos las gracias, ya que de forma desinteresada complementan la formación para el empleo que ofrecemos a nuestro alumnado con algo tan importante como las experiencias reales en el entorno laboral, contribuyendo a que tomen un papel activo como trabajadores y ciudadanos responsables.
Para terminar con esta entrada, contaros que ayer visitamos las instalaciones de CAPSA en Granda (Siero), incluyendo la plataforma logística con capacidad para casi 30.000 palets. Un gigante de la alimentación en todo el país, que lleva décadas apostando por la diversificación y la innovación en el sector lácteo.
Otras voces, otros lugares, pero siempre el objetivo de formar para el empleo.
Hasta pronto.