Uno de los objetivos principales de la Formación Profesional es incrementar la vinculación con el tejido empresarial del entorno.
No siempre es fácil conectar con empresas y mantener una comunicación fluida que permita conocer sus necesidades y demandas de personal cualificado y a su vez, que sean partícipes de dicha formación mediante la acogida de alumnado en estancias formativas.
Lo cierto es que son bastantes las empresas que colaboran en las FCTs (formación en centros de trabajo) y la FP Dual con la familia profesional de Industrias Alimentarias en Asturias. A todas ellas, nuestro agradecimiento.
Pero colaborar con las prácticas del alumnado no es la única forma en la que las empresas participan en Formación Profesional. Además, acceden a que hagamos visitas técnicas, nos facilitan información o contactos en momentos determinados, se ofrecen a dar charlas y ponencias, nos regalan patrones para calibrar, e incluso nos proporcionan algunas de las materias primas con las que trabajamos en nuestras fabricaciones.


Tal es el caso de el aprovisionamiento de leche en nuestras instalaciones, que es cedida por la empresa Mantequerías Arias (grupo Savencia) desde este curso escolar, y que fue previamente proporcionada durante muchos años por La Polesa (Reny Picot). Ambas de forma gratuita, y con el objetivo de colaborar en la formación del personal cualificado para la industria láctea.


No olvidemos que el propósito fundamental de una industria alimentaria es producir alimentos. Disponer de materia prima de calidad es una necesidad, y nosotros la tenemos cubierta.
Sirva este texto como agradecimiento público a estas dos empresas lácteas de la región. Un placer contar con ellas.