Después de unos meses leyendo muchas cosas, la mayoría negativas, sobre el aceite de palma y de escuchar preguntas del tipo «¿es tan malo como dicen?» vamos a intentar aclarar los motivos por lo que es un ingrediente tan habitual en los productos procesados que encontramos en los supermercados y si el rechazo está o no…
Categoría: PROYECTO DE SALUD

Baba ganoush, mutabal o crema de berenjenas
Se acerca el verano. Y con él, nuestros hábitos alimenticios suelen variar. Puesto que nos preocupamos por «aprender a comer sano» abrimos desde el blog la sesión de recetas veraniegas saludables. La primera propuesta que os hacemos corresponde a un delicioso plato de comida libanesa llamado Baba ganoush. Se trata de una fresca crema de berenjenas…

Revista SCORe Nº 4
Muy cerca del fin de curso editamos la revista SCORe del último trimestre. Esta vez tratamos el tema de las alergias e intolerancias alimentarias, intentando aclarar dudas que son habituales y proporcionar consejos útiles a la comunidad educativa. Conviene recordar también que las alergias e intolerancias deben estar diagnosticadas y no se deben excluir de…

Las Guías Alimentarias evolucionan
Todos conocemos la pirámide de los alimentos, ¿verdad?. Nos la enseñan en la escuela, la vemos en los centros de salud, en los comedores, en TV, en los paquetes de algunos alimentos. Esta pirámide es una herramienta de educación nutricional y de promoción de la salud. Resulta, por tanto, un recurso didáctico muy utilizado para enseñar,…

Día mundial de la nutrición
“Este año te llevamos al huerto” es el lema que ha escogido la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) para celebrar el Día Mundial de la Nutrición (28 de Mayo). Bajo este título distintas organizaciones quieren hacer hincapié en la importancia de consumir frutas y hortalizas (incluyendo las verduras), alimentos esenciales…

Las bebidas estimulantes que se autodenominan «energéticas»
Dedicamos este artículo a las llamadas bebidas energéticas (la Organización Mundial de la Salud dice que deberían llamarse bebidas estimulantes), tras comprobar que su consumo va en aumento, especialmente entre los adolescentes, y que muchos especialistas del ámbito de la medicina y la salud están advirtiendo de su peligrosidad. La producción de bebidas energéticas en Europa…

Lo natural es también químico
Hola a tod@s. Ayer mismo, buscando información en la red me encontré con esta imagen, un póster creado por Klass Wynee, catedrático de la Escuela de Química de la Universidad de Glasgow, para luchar contra la fobia a todo lo que «suene a químico» en los alimentos. La adaptación al español ha sido realizada por…

Granola de lentejas
La receta que os proponemos a continuación se trata de una sencilla elaboración de granola (muesli) casero con unos ingredientes un poco más innovadores y sanos. Son muchas las personas que desayunan cereales a diario, y por norma general los cereales que se comercializan en los supermercados tienen unos contenidos nutricionales poco apropiados (mucho azúcar…

SCORe Nº 3
Con la llegada de la primavera editamos el nuevo número de la revista del Proyecto de Salud y Consumo Responsable. Está dedicada al desayuno, esa primera comida del día que viene a compensar las ocho horas, como mínimo, de ayuno nocturno y que nos prepara para rendir lo mejor posible en el instituto. Las estadísticas…

La moda de los batidos verdes «detox»
Seguro que has visto desde hace meses a más de un famoso/famosa paseando por las calles de su ciudad o de camino a un set de rodaje sosteniendo un vaso con un batido de color verde intenso. Este párrafo que incluyo en cursiva, obtenido de un artículo publicado en El PAÍS DIGITAL titulado «Los…

Estudiando y pensando en la salud.
El motivo principal de esta entrada en el blog es contaros que en los Ciclos de Industria Alimentaria hemos tenido novedades: el miércoles y el viernes de esta semana han tenido lugar sesiones de grabación con la finalidad de obtener material audiovisual para promover hábitos saludables, permitiéndonos además dar a conocer las enseñanzas de nuestra…

Leyendo etiquetas de alimentos
Hace ya algún tiempo que el tema de la alimentación está siendo muy comentado en los medios de comunicación. Los reporteros de un conocido programa de televisión aseguraban que los episodios en los que hablaban de temas relacionados con la alimentación (dietas, superalimentos, mitos…) tenían mucha audiencia y por tanto es previsible que los sigan…