Menu
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP
  • OFERTA FORMATIVA
  • PROYECTO QUESERÍA
  • PROYECTO SCORe
  • QUIÉNES SOMOS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP

Categoría: CALIDAD ALIMENTARIA

¿Puede ser saludable un turrón?

Posted on 1 enero, 2018

Empezamos el 2018. Estamos finiquitando la Navidad, esa época de encuentros en torno a una mesa y en muchas ocasiones, de excesos. A estas alturas de la película es probable que ya hayas devorado gran parte del turrón que tengas en casa. Pues bien, te planteamos la siguiente cuestión ¿puede ser saludable un turrón?. Si…

Norma de Calidad de Sidra

Posted on 4 noviembre, 2017

En febrero del 2017 salió a la luz la nueva Norma de Calidad de la Sidra con el fin de: establecer las normas básicas de calidad para la elaboración y comercialización de las diferentes categorías de sidra natural y de sidra. actualizar la normativa nacional sobre elaboración y comercialización de la misma. La normativa que…

El aceite de palma

Posted on 3 agosto, 2017

Después de unos meses leyendo muchas cosas, la mayoría negativas, sobre el aceite de palma y de escuchar preguntas del tipo «¿es tan malo como dicen?» vamos a intentar aclarar los motivos por lo que es un ingrediente tan habitual en los productos procesados que encontramos en los supermercados y si  el rechazo está o no…

Buscando microorganismos

Posted on 8 mayo, 2017

Este lunes nos ha tocado ver los resultados del trabajo realizado el viernes en el laboratorio de microbiología y he preparado unas imágenes como ejemplo de alguno de nuestros ensayos: –Recuento de aerobios mesófilos  en una muestra de leche recibida en nuestras instalaciones para las elaboraciones de productos lácteos ( en el caso de la…

Espectrofotometría para determinar concentración de nitritos en agua.

Posted on 10 marzo, 2017

Hola a todos, un viernes más hemos realizado una completa sesión de prácticas en el módulo Análisis de Alimentos, esta vez con el objetivo de aplicar lo aprendido en clase de teoría sobre una técnica instrumental llamada espectrofotometría. Y como nos preparamos para el sector alimentario nosotros hemos utilizado la técnica para determinar la concentración…

Y la cantidad de sal es…

Posted on 27 enero, 2017

Hola de nuevo. Hoy hemos dedicado las 3 horas del módulo Análisis de Alimentos a realizar una volumetría para calcular la concentración de sal de una disolución acuosa y una vez logrado este objetivo, aplicar nuestros conocimientos para comprobar si la cantidad de sal que indica un alimento procesado en su etiqueta se corresponde con…

El análisis sensorial de alimentos

Posted on 11 enero, 2017

Uno de los módulos que se imparte en el primer curso del CFGS Procesos y Calidad en la Industria Alimentaría se denomina «Control Microbiológico y Sensorial de Alimentos». Los contenidos referidos al análisis sensorial han aparecido con el cambio de los ciclos de LOGSE a LOE, y personalmente, me parece que hacía mucha falta esta…

Acrilamida y otros contaminantes de proceso.

Posted on 7 enero, 2017

Todos los días se aprende algo. Tengo por costumbre entrar de vez en cuando en la web de la Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria  ya que es una fuente muy completa de información actualizada de temas relativos a la calidad y gestión de riesgos en nuestro sector. Esta vez me he encontrado con un…

La ciencia en la mesa

Posted on 18 noviembre, 2016

La semana pasada tuvimos el placer de recibir en nuestro instituto a un grupo de investigadores del IPLA (Instituto de Productos Lácteos Asturianos, perteneciente al CSIC) que, dentro de la tarea de divulgación científica que supone la semana de la ciencia, han venido a contarnos el trabajo que desarrollan día a día en las siguientes…

Bioprocesos

Posted on 19 septiembre, 2016

Seguro que ya sabéis que los microorganismos tienen un papel fundamental en la industria alimentaria. Es evidente que aquellos que son patógenos o alterantes deben controlarse principalmente para evitar problemas sanitarios, aunque también hay que considerar otras consecuencias negativas para el sector (como las pérdidas económicas  derivadas de la retirada de productos del mercado y/o…

Los norovirus se hacen famosos

Posted on 10 agosto, 2016

Hace algunos meses se difundió la noticia de un brote de gastroenteritis que afectó a miles de personas especialmente en Cataluña y que tenía su origen en el agua embotellada (concretamente en esas garrafas grandes que se utilizan en lugares públicos o centros de trabajo) procedente  del manantial andorrano de Arinsal. Más tarde se confirmó que…

Control microbiológico de alimentos

Posted on 20 abril, 2016

Este trimestre estamos realizando prácticas en el laboratorio de microbiología de las instalaciones de la familiar profesional. La legislación higiénico-sanitaria recoge los llamados criterios microbiológicos para cada tipo de alimento, dónde se establece si se exige ausencia de un determinado gérmen o bien un límite máximo de recuento microbiano.  Las micropipetas son una herramienta fundamental…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2023 INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP | WordPress Theme by Superb WordPress Themes