¡Hola a todos! Este curso académico, coincidiendo con el Día Mundial de la Nutrición, que se celebra el día 28 de Mayo, presentamos el Proyecto de Salud y Consumo Responsable (impulsado por los departamentos de Educación Física y de Industria Alimentaria) con el que pretendemos sensibilizar a todos los miembros de la comunidad educativa del…

Elaboración de Lomo Embuchado (Producto Cárnico Curado)
En febrero de 2016 los alumnos de Primero de Procesos y Calidad en Industria Alimentaria elaboraron Lomo Embuchado. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=7UCnYeKvww4]
Control microbiológico de alimentos
Este trimestre estamos realizando prácticas en el laboratorio de microbiología de las instalaciones de la familiar profesional. La legislación higiénico-sanitaria recoge los llamados criterios microbiológicos para cada tipo de alimento, dónde se establece si se exige ausencia de un determinado gérmen o bien un límite máximo de recuento microbiano. Las micropipetas son una herramienta fundamental…

Asturias, paraíso quesero
Afuega’l Pitu, Cabrales, La Peral, Ovín, La Chivita, Rey Silo, Varé, Casin, Gamoneu, Urbiés, Ahumado de Pría, Porrúa, Los Beyos, Peñamellera….y muuuchos más son algunas de las perlas gastronómicas lácteas de esta región. La orografía de su terreno, la peculiaridad de su clima y esas plácidas vacas, cabras y ovejas que habitan sus pastos dan…

Elaborando queso tipo Peñamellera
Unas de las últimas prácticas que hicimos en 2º EPA fue la elaboración de este tipo de queso en nuestra planta de lácteos. Es un queso de cuajada mixta con tiempo de coagulación corto y grano con poco tratamiento mecánico, desuerado lento y salado en grano . Presentan un color amarillento y compacto, con un sabor…
La técnica llamada PCR
Seguramente has visto en las películas y series de televisión cómo identifican a un presunto asesino mediante alguna técnica de laboratorio o hayas oído en los informativos que se confirma en un individuo la existencia del virus ébola, por ejemplo. La técnica que permite estos avances para disciplinas como la medicina, la biología molecular o…

Elaborando mantequilla
Partimos de nata acidificada para obtener un producto con mejor aroma

Ponencia sobre aditivos alimentarios
El pasado día 16 de febrero se realizó en el IES una charla sobre aditivos alimentariosa cargo del inspector de sanidad Arturo Rodriguez. Comenzamos la ponencia con un repaso de la clasificación de aditivos, algunos de sus ejemplos y posibles aplicaciones en la industria alimentaria. Incluso realizamos una actividad práctica acerca de la legalidad de…

Visita al SERIDA
El 29 de Enero de 2016 el alumnado del ciclo formativo de Grado Superior de PCIA acude a conocer las instalaciones del Serida en Villaviciosa. El Serida es un organismo público del Principado de Asturias con personalidad jurídica propia, que tiene por finalidad contribuir a la modernización y mejora de las capacidades del sector agroalimentario regional…
Salmón ahumado
Hoy día 20 de enero los alumnos de segundo de EPA han empezado la elaboración de salmón ahumado ya os enseñaremos los resultados….. Empecemos desde el principio….. 1.-Recepción de la materia prima. y preparación de esta en lomos 2.-Salado y reposo de los lomos 3.- Ahumado 4.- Loncheado y envasado del producto

Etiquetado: Alérgenos en alimentos
La legislación vigente obliga al correcto etiquetado de los productos alimenticios consignado los alérgenos presentes en los productos. Para informarte sobre las alergias e intolerancias alimentarias puedes consultar el siguiente enlace: Seguir leyendo. Tanto los alimentos envasados como los no envasados deben indicar claramente la presencia de alérgenos en su composición. La lista de ingredientes, en…