El programa ERASMUS+ y el proyecto eTwinning que coordina nuestro centro lleva muchos años en activo. La dimensión europea es uno de sus objetivos. Hay colaboración activa con centros de Irlanda del norte, Alemania, Portugal, República Checa y Francia, entre otros. Desde la Formación Profesional estamos haciendo un esfuerzo por ampliar la internacionalización de nuestros…

Primer, pero no último, EUROPEL
Cada curso escolar trae sorpresas y este no podía ser menos. En 2023 hemos empezado a formar parte de la red EUROPEL, una asociación europea formada por profesorado de Industrias Alimentarias que trabaja en escuelas especializadas en Industrias Lácteas. Francia, Italia, Finlandia, Netherlands, Polonia, Rumanía y ahora también España integran el grupo. Centros de enseñanza…

Agenda de primavera
En pleno tercer trimestres seguimos con la agenda cargada de actividades para que realice nuestro alumnado. Como tenemos por costumbre, vamos a dejar constancia de alguna de ellas, empezando por la más reciente, que ha tenido lugar el 25 de abril. Jornadas de promoción de la familia profesional para el alumnado de 4º ESO del…

Revista SCORe Nº 18
Las bebidas que no te dan alas El consumo de las denominadas bebidas «energéticas» va en aumento, especialmente entre los menores de edad. Pero no hay una legislación que defina lo que deben contener o en qué cantidades, ya que actualmente se regulan por el Real Decreto 650/2011, correspondiente a las bebidas refrescantes. Aunque es…

Visita a Font Salem
La empresa Font Salem, localizada en Meres (Asturias), tiene una historia realmente curiosa, ya que originalmente, sobre los terrenos que ocupa, existió un antiguo manantial que aportaba sus aguas a la fábrica “Anís de la Praviana”, que dejó de existir en la última década del siglo XX. Sobre esa misma ubicación y, aprovechando la existencia…

Escuelas de formación en industrias lácteas
El sector lácteo es muy complejo. Mucho. Lo es desde el punto de visto económico, social, científico y tecnológico. A mayores, el estado de cambio que estamos viviendo complica su evolución. La leche es un alimento que se encuentra entre los básicos de nuestra sociedad. Es ampliamente consumida, muy nutritiva, tiene una composición bioquímica compleja…

¡A por el 2023!
Este curso nos está resultando, como decimos aquí en Asturias, muy prestosu. Otra vez viendo las caras, otra vez las horas lectivas con todos sus minutos, otra vez juntos en las aulas, sin desdobles. Como es costumbre, realizamos este mix de información ( texto e imágenes) para mostraros el trabajo que alumnado y profes realizamos…

Revista SCORe Nº17 Vivir con menos plásticos
Ya tenemos el nuevo número de la revista, esta vez para poner un poco de luz sobre el problema de la contaminación por plásticos, los nuevos materiales con prefijo «bio» que se proponen como sustitutos en muchos casos y las propuestas que hacemos para, como consumidores, aportar nuestro granito de arena. Puesto que el tema…

El desafío de reducir el consumo de plástico
Un poco de historia Todos hemos oído llamar al cine «la industria del celuloide» pero quizás no sabemos que esta denominación está relacionada con el origen del plástico. En Estados Unidos, en la segunda mitad del siglo XIX, las bolas de billar eran de escaso y caro marfil, y se buscaba un nuevo material para…

De la ¿escanda? asturiana al rollo de nuez y avellana
Hubo un tiempo en el que la escanda era cultivada, molida y panificada en Asturias como cereal de referencia e identidad. Actualmente, seguimos encontrando referencias a dicho cereal en su venta al público y hay muchas recetas que se basan en su empleo. Ahora bien, ¿sabemos que es la escanda? ¿realmente existe eso a lo…

Erasmus en quesería Istara, Ossau-Iraty
Hay muchas formas de aprender Si hay algo que tengamos claro en Formación Profesional es que debemos estar cerca de las empresas para que nuestro diálogo sea más certero y nuestra formación, de mejor calidad. Bajo este propósito centramos muchas de nuestras actividades y propuestas de mejora que aplicamos en aulas y talleres. La formación…

Terminando el curso 21-22
¡Lo que nos gusta por aquí un resumen de los últimos meses! Vamos con ello. Actividades complementarias Por fin este curso se han podido volver a realizar actividades de formación al otro lado de nuestros muros, como ya hemos constatado en una entrada anterior de este blog. Antes de la llegada de la primavera, hemos…