Otro curso que termina, dando paso a los periodos de trámites administrativos necesarios para cursar unas u otras opciones académicas. Somos muchos los docentes que intentamos convencer a la sociedad en general y a la comunidad educativa en particular de que la Formación Profesional no tiene por qué ser un segundo plato, una opción a escoger solamente cuando el rendimiento académico es bajo o no es el esperado.
La FP ofrece un abanico muy amplio de enseñanzas, orientadas a conseguir objetivos específicos para que el alumnado desarrolle aquellas habilidades y competencias necesarias para desenvolverse en el sector profesional que haya escogido.
Además las titulaciones de Formación Profesional son valiosas a nivel europeo, más incluso que en España, aunque en nuestro país también se avanza en este sentido ya que más del 20% de las ofertas de trabajo en la actualidad exigen titulaciones de FP. Y se espera que este porcentaje aumente, ya que han llegado para quedarse programas que ya están mejorando la calidad educativa en los ciclos formativos: la opción bilingüe, la posibilidad de cursar el módulo de Formación en Centros de Trabajo en otros países (Becas Erasmus +), la capacitación para el emprendimiento o la opción DUAL ( aún con mucho camino que recorrer en nuestra comunidad autónoma).
La Formación Profesional tiene puertas de entrada y salida, distintos niveles de capacitación profesional y conexiones con el resto de enseñanzas académicas, incluidas las ofertadas por la universidad.
PASAR DE UNOS ESTUDIOS A OTROS DESDE LA FP
Los jóvenes que terminan la ESO o el Bachillerato ( y cualquiera que quiera completar su formación y/o redirigir su futuro profesional) necesitan tener claras las salidas profesionales que pueden tener al finalizar sus estudios y en la FP están bien definidas, como muestra estas son las de nuestra familia profesional. Cursando el ciclo de grado superior Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria:
- Jefe de línea de planta de fabricación, sección o de almacén o jefe de turno.
- Supervisor de equipos, procesos y productos.
- Encargado de producción.
- Encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos.
- Técnico en análisis de alimentos ( análisis químico-físicos, microbiológicos y sensoriales)
- Técnico en laboratorio de control de calidad.
- Inspector o auditor de calidad.
- Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
- Encargado de aprovisionamientos.
- Encargado de la línea de envasado y embalaje.
- Encargado de control ambiental y seguridad laboral.
- Técnico comercial.
Y estas son las ocupaciones o puestos cursando el ciclo formativo de grado medio Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios:
- Elaborador de productos alimentarios.
- Operador de máquinas y equipos para el tratamiento y elaboración de productos alimentarios.
- Operador y controlador de líneas de envasado y embalaje.
- Recepcionista y almacenero.
- Acopiador de materias primas y materiales a las líneas de producción.
- Dosificador.
- Supervisor de línea.
En ese blog puedes encontrar detalles de nuestro día a día, pero si quieres información completa de lo que te ofrece nuestra familia profesional, de las condiciones de acceso a los ciclos , del curriculo que se imparte y muchas más cosas, haz click en el siguiente enlace:
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
El abandono precoz del sistema educativo, la insatisfacción que pueden producir las clases formales en algunos jóvenes, la visión poco realista del mercado de laboral porque nunca se ha desempeñado un puesto de trabajo o la falta de competencias profesionales en alumnado que, sin embargo, posee conocimientos teóricos notables. Estos son problemas actuales para los que la Formación Profesional ofrece soluciones.
Quedan cosas que mejorar, claro. Dotar a las enseñanzas de más flexibilidad, hacer que se ajusten más rápido al tejido empresarial, una mayor implicación de todos los agentes que deben impulsar la FP DUAL… Pero el camino está trazado y otras opciones académicas tampoco se libran de su propia lista de tareas en el corto y medio plazo.
En nuestra lista sigue, como siempre, dar visibilidad a nuestras enseñanzas. Feliz verano a tod@s, hasta pronto.
WEBGRAFÍA
Cualificaciones profesionales en Industrias Alimentarias