Menu
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP
  • OFERTA FORMATIVA
  • PROYECTO QUESERÍA
  • PROYECTO SCORe
  • QUIÉNES SOMOS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP

Se estrechan lazos Erasmus con la Universidad Politécnica de Bragança

Posted on 16 junio, 2017

El IES.Escultor Juan de Villanueva tiene entre sus líneas principales de actuación la internacionalización del centro. Dentro de este marco, se establecen los distintos programas Erasmus+ en los que participamos con nuestros ciclos de Formación Profesional.

Han sido varias las experiencias realizadas por el alumnado de Industrias Alimentarias en los últimos años y seguimos trabajando en que cada vez sean más y mejores las posibilidades de formación en este ámbito.

De este modo, el pasado viernes se produjo una encuentro en la Universidad Politécnica de Bragança en la que dos profesoras de FP de nuestro centro se reunieron con el Rector, Vicerrector y responsable de la  internacionalización de dicha universidad.

Reunión

El objetivo era sentar la bases de un futuro Proyecto Erasmus + entre nuestro ciclo de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y sus Cursos Técnicos Superiores Profesionales Profesionales –CTESP-. Es necesario tener en cuenta que, como al igual que ocurre casi en el resto de Europa, la formación profesional de grado superior tiene la consideración de Enseñanzas Superiores y se imparte en los campus universitarios.

La Universidad Politécnica de Bragança tiene un amplísima oferta formativa de cursos técnico superiores, licenciaturas, másteres y doctorados (algunos de ellos en lengua inglesa y muchos on-line). Además, posee varios centros de investigación con diversas líneas y proyectos investigadores.

Isabel ferreira
Isabel Ferreira. Coordinadora de investigación en la Universidad de Bragança explica los proyectos de investigación en materia de alimentos

Dentro de la familia profesional de Industrias Alimentarias se imparten los CTESP de:

a) Viticultura y Enología

b) Tecnología Alimentaria

Soxhlet. Equipo para la determinación de grasas en alimentos.
Pan de centeno y queso de cabra DOP.Tras Os montes
Muestras de mieles de la zona para analizar.
Alheiras. Embutidos tradicionales de la zona elaborados con cerdo, ave, pan y especias.
Kjeldalh. Equipo para la determinación de proteinas en alimentos.

Actualmente, estamos procurando un Convenio entre ambos centros y diseñando la posibilidad de que el alumnado de ambos centros :

  •  realice prácticas formativas en empresas del otro país,
  • efectúe el intercambio de algún período formativo lectivo en el otro país,
  • pueda trabajar en proyecto colaborativos

Además, se plantea la posibilidad de que el profesorado de ambos centros participe en programas formativos del tipo «job shadowing«.

Iniciados los lazos de colaboración, esperemos que nuestros alumnado pueda participar de alguna de estas experiencias en futuras promociones.

 

 

3

SHARES
Share on Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Categorías

  • ANALISIS DE ALIMENTOS
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • COLABORACIONES
  • COLABORACIONES ALUMNADO
  • DIFUSIÓN
  • ELABORACIONES
  • INNOVACIÓN
  • NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA
  • PROYECTO DE SALUD
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Uncategorized
  • VISITAS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2023 INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FP | WordPress Theme by Superb WordPress Themes