Desde hace 5 años el IES.Escultor Juan de Villanueva viene ofertando el programa bilingüe de Formación Profesional.
En el caso de la familia profesional de Industrias Alimentarias la oferta bilingüe se da en el ciclo superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. En este ciclo, el alumnado puede elegir de forma voluntaria si desea matricularse en determinados módulos que serán impartidos íntegramente en inglés.
Las necesidades de un mercado de trabajo integrado en la Unión Europea requieren que las enseñanzas de formación profesional presten especial atención a los idiomas de los países miembros incorporándolos en su oferta formativa. En este sentido, este ciclo formativo incorpora en el currículo formación en la lengua inglesa con un módulo de Inglés Técnico (de carácter obligatorio) y la posibilidad de que los centros opten por impartir determinados módulos en lengua inglesa.
Las enseñanzas actuales valoran la importancia del idioma inglés para la formación a lo largo de la vida, como medio para acceder a conocimientos y establecer contactos en el ámbito de la actividad profesional y otros ámbitos de interés personal. Su finalidad es mejorar y especializar la competencia comunicativa del alumnado en el ámbito laboral y profesional.
El proceso de enseñanza y aprendizaje se basa en una metodología activa en la que el alumno y la alumna utiliza la lengua inglesa en situaciones comunicativas, tanto orales como escritas, con una finalidad específica relacionada con sus necesidades e intereses profesionales.
De este modo, nuestro ciclo formativo de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria incorpora la lengua inglesa de forma integrada en los siguientes módulos profesionales:
- Nutrición y Seguridad Alimentaria (1ºPCIA)
- Formación y Orientación Laboral (1ºPCIA)
- Empresa e Iniciativa Emprendedora (2ºPCIA)
Con el objetivo de que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea el mejor posible, las profesoras que impartimos estos módulos estamos realizando varios cursos de formación en AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Además, formamos parte de un grupo de trabajo a través del CPR de Oviedo con el objetivo de elaborar un material didáctico que sea susceptible de ser publicado y utilizado por otros docentes y/o personas interesadas.
En la siguiente foto se muestra a la ponente, Tricia Spencer, en una de la sesiones del grupo de trabajo:
Por último, os mostramos la presentación que el alumnado visiona el primer día de clase en el módulo de Nutrición y Seguridad Alimentaria en el que la docente se introduce y tras él, anima a que ell@s hagan los propio con otra presentación similar.
No lo dudéis, aprender (en este caso a través del inglés) resulta importante además de un placer si se hace de aquello que nos gusta.