Otro curso que termina, dando paso a los periodos de trámites administrativos necesarios para cursar unas u otras opciones académicas. Somos muchos los docentes que intentamos convencer a la sociedad en general y a la comunidad educativa en particular de que la Formación Profesional no tiene por qué ser un segundo plato, una opción a…

Visita a queserías del oriente asturiano
El curso académico se está acabando, pero queremos aprovechar lo que nos queda al máximo. De este modo, ayer nos fuimos de visita a conocer 2 queserías emblemáticas del oriente asturiano: Cooperativa Queso Peñamellera (Alles – Peñamellera alta) y Cueva El Molín (Poo de Cabrales – Careña). En la cooperativa de Peñamellera, que lleva más…

Revista SCORe Nº 7
Nuevo número de la revista del Proyecto de Salud y Consumo Responsable, para seguir hablando de los hidratos de carbono, esta vez de los carbohidratos complejos: ricos en almidón o bien ricos en fibra. Esperamos que lo podáis tener en cuenta en vuestro día a día. La parte de consumo responsable la hemos dedicado a…

Extracción como método de separación
En la tercera evaluación realizamos en el laboratorio procesos de extracción: separaciones de compuestos de su mezcla original, en nuestro caso, muestras de alimentos, gracias a su transferencia a una fase líquida, generalmente un disolvente orgánico, en la que su solubilidad es mayor. Existen distintos tipos de extracciones que pueden realizarse en un laboratorio de…

Visita a quesería Rey Silo y molino de La Veiga
Nos encanta conocer empresas alimentarias. Aprendemos mucho y lo hacemos en un entorno real y diferente al cotidiano. Esta vez, y teniendo en cuenta que seguimos inmersos en el #ABPlácteos nos acercamos a Pravia para conocer de primera mano la elaboración de uno de los grandes quesos asturianos de pasta láctica, el Rey Silo. Y…

Nuestra aportación a la Jornada de Promoción de la FP
Hola de nuevo, Hoy las familias profesionales del IES Escultor Juan de Villanueva hemos recibido la visita del alumnado de 4º de la ESO, en una jornada dedicada en exclusiva a dar a conocer nuestras enseñanzas e instalaciones. Los profesores y profesoras de Industria Alimentaria hemos preparado 8 talleres distintos, intentando reflejar (aunque sea…

Fraccionamiento de los componentes de la leche
Hablemos de leches. Sí, de leches, porque leche no sólo hay una. Leche de cabra, de oveja, de vaca, de búfala. Leche de vaca frisona, casina, jersey. Leche de primavera, de invierno. Animales que pastan, animales que comen pienso. En este post lo que pretendemos es ofrecer un acercamiento a los distintos componentes que tiene…

Proyectos lácteos
Hace poco leía aquí que la Metodología de Proyectos cumplía 100 años. Vamos, que no es nada nuevo, aunque en los últimos años se haya convertido en una tendencia creciente. ¿Y en qué consiste esa metodología? El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a l@s alumn@s adquirir los conocimientos y competencias…

Jugando en el aula
Todos los docentes estamos oyendo desde hace algunos años la posibilidad de aplicar nuevas metodologías en en el aula, como la denominada gamificación ( o ludificación): tipo de aprendizaje que consiste en utilizar la mecánica de los juegos en un ámbito en principio no lúdico, como el educativo-profesional, con el fin de mejorar el rendimiento, recompensar…

Revista SCORe Nº 6
Hola de nuevo. Este número de la revista está dedicado a los azúcares simples y al papel que tienen en la dieta, ya que en los últimos años se ha puesto el foco en estas sustancias ( sacarosa o azúcar de mesa, glucosa, fructosa…) como las principales responsables de problemas de salud relacionados con la…

Otras voces, el mismo objetivo.
Estas semanas, aprovechando que estamos en mitad del segundo trimestre y los segundos cursos dejarán en un par de meses el instituto para seguir su formación en las empresas de FCT hemos programado varias actividades que les permitan conocer mejor el entorno laboral que les espera, reflexionar sobre la posibilidad de ser emprendedores y escuchar…

Frixuelos y fresas, merienda de Antroxu
Carnaval, carnaval. Y como siempre, con su gastronomía asociada. Pensemos en las orejuelas, orejas, flores de carnaval, filloas y frixuelos entre otros. Todos son dulces, pero los primeros son masas azucaradas fritas y los dos últimos son masas batidas cocinadas al fuego en una sartén ó plancha. En esta entrada queríamos aprovechar la oportunidad de…