Las bebidas que no te dan alas El consumo de las denominadas bebidas «energéticas» va en aumento, especialmente entre los menores de edad. Pero no hay una legislación que defina lo que deben contener o en qué cantidades, ya que actualmente se regulan por el Real Decreto 650/2011, correspondiente a las bebidas refrescantes. Aunque es…
Categoría: NUTRICIÓN E HIGIENE ALIMENTARIA

Podcast Chicle de Arándanos
Os presentamos el podcast Chicle de Arándanos, donde encontrareis contenidos relacionados con la Tecnología Alimentaria, la Nutrición y la Seguridad Alimentaria.
Habrá entrevistas con profesionales de los diferentes sectores de la industria alimentaria.

Revista SCORe Nº12: luchando contra la quimiofobia
Hace tiempo que dedicamos una entrada en este blog a comentar una tendencia en parte de la población en contra de los aditivos y , en general, en contra de » la química» en los alimentos, cuyo enlace dejamos en la bibliografía. Mientras tanto, las expresiones «natural», «origen natural» «sin aditivos» o «sin aditivos artificiales»…

Listeria, protagonista de la última crisis alimentaria en España
La industria alimentaria emplea muchos recursos humanos y económicos para luchar contra los microorganismos patógenos y/o las toxinas que algunos de ellos son capaces de producir. Son microorganismos patógenos aquellos capaces de causar enfermedad en el consumidor al ingerir alimentos contaminados. Un ejemplo son los norovirus, que ya hace tiempo protagonizaron esta otra entrada en…

Excepciones para alimentos con características tradicionales
El pasado 13 de marzo fue aprobado en la Comisión Institucional de AECOSAN un documento de orientación que aborda las excepciones en materia de higiene y seguridad alimentaria para los alimentos con características tradicionales. Tengamos en cuenta que hablamos de un documento elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y, por tanto, de normativa…

La capacidad de digerir la lactosa, desde Holanda a Japón.
Aumenta la tendencia de consumir leche sin lactosa aunque no se tenga ninguna intolerancia. No hay ninguna razón para hacerlo: la leche sin lactosa sigue teniendo la misma cantidad azúcar ( por lo tanto no es «más ligera» para nadie) y además es más cara. En realidad a la leche no se le quita la…

El triángulo de la nutrición que llega desde Flandes.
Hace tiempo mi compañera Marta Roldán nos dejó en este blog una entrada interesante y completa titulada Las guías alimentarias evolucionan. En ella comenta las distintas versiones y las novedades que van apareciendo en las representaciones gráficas diseñadas con el objetivo de que la población en general mejore sus hábitos de alimentación y estilo de…

¿Puede ser saludable un turrón?
Empezamos el 2018. Estamos finiquitando la Navidad, esa época de encuentros en torno a una mesa y en muchas ocasiones, de excesos. A estas alturas de la película es probable que ya hayas devorado gran parte del turrón que tengas en casa. Pues bien, te planteamos la siguiente cuestión ¿puede ser saludable un turrón?. Si…

Las Guías Alimentarias evolucionan
Todos conocemos la pirámide de los alimentos, ¿verdad?. Nos la enseñan en la escuela, la vemos en los centros de salud, en los comedores, en TV, en los paquetes de algunos alimentos. Esta pirámide es una herramienta de educación nutricional y de promoción de la salud. Resulta, por tanto, un recurso didáctico muy utilizado para enseñar,…

Programa bilingüe en FP Industrias Alimentarias
Desde hace 5 años el IES.Escultor Juan de Villanueva viene ofertando el programa bilingüe de Formación Profesional. En el caso de la familia profesional de Industrias Alimentarias la oferta bilingüe se da en el ciclo superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. En este ciclo, el alumnado puede elegir de forma voluntaria si…

Ponencia sobre aditivos alimentarios
El pasado día 16 de febrero se realizó en el IES una charla sobre aditivos alimentariosa cargo del inspector de sanidad Arturo Rodriguez. Comenzamos la ponencia con un repaso de la clasificación de aditivos, algunos de sus ejemplos y posibles aplicaciones en la industria alimentaria. Incluso realizamos una actividad práctica acerca de la legalidad de…

Etiquetado: Alérgenos en alimentos
La legislación vigente obliga al correcto etiquetado de los productos alimenticios consignado los alérgenos presentes en los productos. Para informarte sobre las alergias e intolerancias alimentarias puedes consultar el siguiente enlace: Seguir leyendo. Tanto los alimentos envasados como los no envasados deben indicar claramente la presencia de alérgenos en su composición. La lista de ingredientes, en…